lunes, 4 de mayo de 2020

RETOS INFANTIL 5 AÑOS SEMANA 4-10 MAYO

🌈 LUNES, 4. MATEMÁTICAS

Material: Cartones o papel, rotulador negro y pinzas.

Consiste en colocar tantas pinzas como indiquen los números y hacer las sumas.. Os mandamos algunas para hacer las plantillas (3+2/ 4+4/ 5+3/ 2+6/ 5+2) , pero pueden hacer tantas como quieran. No olvidéis que el objetivo es que sumen objetos cuyo resultado no sea más de 8 y es muy importante que primero lo hagan manipulativamente. También pueden jugar con la máquina de sumar que realizaron la semana pasada.


Adaptación curricular: Poner tantas pinzas como indique el número.

🌈 MARTES, 5. GRAFOMOTRICIDAD

Material: Objetos que tengamos por casa, papel, lápiz y rotuladores.

Buscar por casa objetos no muy grandes (lata de conserva, cubierto, carta de la baraja…), ponerlo sobre el papel y dibujar su silueta. Una vez hecha la primera, quitamos el objeto y continuamos haciendo la silueta con rotuladores de colores.





Adaptación curricular: Hacerlo en la caja de sal.

🌈 MIÉRCOLES, 6. MANUALIDADES

Material: Culo de una botella de agua grande o leche, cartulina (goma eva o papel), rotuladores, colores, tijeras, pegamento.

Vamos a hacer el macetero para maceta de legumbres que plantamos la semana pasada. Os enviamos algunos modelos orientativos.  Mirad que cuqui se queda.

     


Visto en Pinterest


Visto en Pinterest

🌈 JUEVES, 7. LETRAS

Material: Cualquier papel que tengamos en casa que resulte fácil de rasgar o recortar (Folletos de publicidad, papel de regalo, folios de colores, papel de periódico…

Vamos a aprender la letra “s”. Para ello, lo primero que vamos a hacer es ver el cuento de “El oso Simón”. Es muy gracioso.



Vídeo de la grafía de las letras. Fijaos también en cómo se hace la letra “s”.



En un folio hacer la letra e ir pegándole papelitos por el camino.




🌈 VIERNES, 8. LÓGICA Y CONCEPTOS

Material: Papel blanco, lápiz y papel, colores, pinturas, ceras, palito de pincho moruno o pajita…, tijeras...

"Mis flores de primavera": Ponemos la mano derecha en el folio, hacemos la silueta, la repasamos con un rotulador, la coloreamos de AZUL con el material que queramos y la recortamos con cuidado. Hacemos lo mismo con la mano izquierda, pero la hacemos de color ROJO (Aunque en la foto salga de otros colores). Le ponemos una pajita pegada con celo o pegamento por detrás para hacer las flores. La podéis adornar añadiendo alguna hoja al tallo.


Visto en Pinterest

🌈 FIN DE SEMANA. VIDA PRÁCTICA O EXPERIMENTO.

Material: Caja con arroz, lentejas, sal, pan rallado… y objetos de la casa

LA CAJA SENSORIAL. En la fotografía está hecha con arroz de colores, pero nosotros lo haremos con lo que tengamos en casa ( pan rallado, sal, lentejas, arroz…) e incluso podéis utilizar la caja que tenéis para grafomotricidad.
Vamos a introducir algún juguete o cosas de la casa en la caja (un máximo de 4 ó 5 objetos) con los ojos abiertos. Luego nos taparemos los ojos con un pañuelo, buscaré un objeto e intentaré averiguar de  que objeto se trata.. Verás que bien te lo pasas. Pero...cuidado. No vale hacer trampa.



Visionado del cuento: ¿A qué sabe la luna?



No hay comentarios:

Publicar un comentario